El litchi o lichi es un árbol subtropical originario del sur de China que llegó a México hace más de 100 años.
La historia del lichi en México comienza a finales del siglo XIX cuando, a causa de los problemas sociales y económicos en China, llegan a nuestro país aproximadamente 500 chinos con contratos temporales para trabajar en los ferrocarriles.
Sinaloa fue uno de los estados que más recibió trabajadores chinos, donde se establecieron y comenzaron a cultivarlo , dando inicio así al cultivo del lichi en tierras mexicanas. Hoy por hoy, Sinaloa es el sexto productor de esta fruta a nivel nacional.
Aunque es una fruta llamativa y dulce, fue hasta la década de los 70s y 80s que la producción de lichi se estableció comercialmente y su cultivo se extendió por el país. Actualmente su cultivo se realiza en 13 estados de la República Mexicana, donde Veracruz, Puebla y Oaxaca se colocan como los principales productores del fruto.
El lichi tiene un color rojo visualmente atractivo y una cáscara es gruesa, su sabor es dulce y es rico en vitamina C y minerales esenciales para el organismo. Se consume principalmente en fresco, aunque también puede congelarse, enlatarse y deshidratarse.
En cuanto a su producción, en 2018 se destinaron más de 4 mil hectáreas para el cultivo de lichi, las que generaron casi 28 mil 200 toneladas de esta fruta.
Con información de SADER
Hola, el año pasado jubilamos nuestro arbol de navidad y ya hemos empezado a buscar opciones para no quedarnos sin al ver que en las tiendas ya hay opciones. Sin embargo me he recorrido toda la ciudad y los precios son astronomicos y estoy barajando la idea de comprarlo online. He encontrado esta web con muchas opciones y precios razonables, que me decis, la véis fiable?